salesianoslengua
  No hemos escogido el camino facil
 

Tipología


Nos encontramos ante un texto publicitario, concretamente un Anuncio. Ya que el autor quiere que el lector se haga socio de una fundación. El texto está firmado por la Fundación Athletic Club y pretende recolectar socios. Suponemos que se ha publicado en un periódico o revista de tirada regional, concretamente por Bilbao (País Vasco) ya que ahí reside el equipo del Athletic.

Este texto como la inmensa mayoría es un texto hibrido, no obstante atendiendo a su finalidad diremos que es un texto Argumentativo ya que el emisor lo que pretende es que nos hagamos socios de esta Fundación, ahora bien también encontramos otras tipologías como serian la Descriptiva y la narrativa

Parte Argumentativa

La argumentación aparece a lo largo de todo el texto y el autor lo utiliza para intentarnos convencer de que nos asociemos a la Fundación Athletic.

Podemos observar ciertas características lingüísticas propias de la modalidad argumentativa como serian, las alusiones al receptor hemos (Titulo), Somos (línea 1), Nuestro (línea 2), nos (línea 3), nos (línea 3), tenemos (línea 4), tu aliento (línea 7), necesitamos gente como tú, Únete (línea 9) también podemos observar algunos recursos retóricos que son usados para darle mayor viveza al texto como serían las metáforas nuestro mayor trofeo es haber forjado una leyenda caminando por el sendero más complicado (línea 2), necesitamos tu aliento (línea 7) también observamos las distintas Anáforas que hay Un caso único en el futbol mundial (línea 1), un camino que nos ha hecho grandes (línea 3) también estaría Por eso nace la fundación Athletic Club (línea 5) por eso ahora, necesitamos tu aliento (línea 7)por eso necesitamos gente como tu (línea 9). Podríamos considerar una Anadiplosis en la línea 3, lo único que en vez de usar una misma palabra, hace uso de un sinónimo caminando por el sendero más complicado. Un camino que… (línea 3)

Vemos también como hace uso de algunos rasgos de modalización en el texto para darle mayor viveza a la parte Argumentativa, como por ejemplo la tipografía.

Parte Narrativa

La narración aparece en toda la parte escrita, el autor la utiliza para relatarnos el fin del anuncio y con ello, le da mayor viveza al texto, se trata de una narración literaria ya que nos cuenta una historia con elementos embellecedores que le dan una connotación especial, y nos cuenta la historia de cómo el Athletic Club ha realizado un camino arduo y difícil para llegar hasta donde está.

Como en todas las narraciones encontramos distintos elementos como serían unos personajes los trabajadores y jugadores del Athletic Club que intentan conseguir un fin llegar a ser los mejores en el futbol mundial y para ello realizan unos hechos un trabajo diario y constante, vemos como utiliza unas características lingüísticas propias de la narración como sería el uso de verbos de acción haber forjado (línea 2), caminando (línea 2), no nos ha sido regalado (línea 4), nace (línea 5), dar impulso (línea .

Parte descriptiva

La descripción aparece en algunas partes sueltas de la narración y con ella muestra por qué y el fin de esta fundación, este tipo de descripción es una descripción Literaria y subjetiva ya que intenta convencernos de que el Club Athletic puede llegar a ser el mejor de todos, pero necesita un pequeño impulso que solo tu (el lector) puede darle.

Nos encontramos las siguientes características propias de la descripción como sería el uso de adjetivos valorativos somos diferentes (línea 1), caso único (línea 1), mayor trofeo (línea 2), sendero más complicado (línea 3) vemos como todos los adjetivos que hay en el texto van dirigidos a la Fundación del Athletic.

Conclusión

Así pues, llegamos a la conclusión de que es un texto fundamentalmente argumentativo con una breve secuencia descriptiva en una parte narrativa, que se encuentran al servicio de la tipología predominante ya que tiene como objetivo convencer al lector de que él es de los pocos, por no decir el único que puede ayudar a la fundación Athletic a dar ese último impulso que necesita.

Se ve claramente que su función principal es la apelativa aunque hace uso de una función poética para embellecer el texto y una función referencial para describir la situación en la que se encuentra el Athletic (aunque es una exposición bastante subjetiva debido a como está escrita).

El anuncio está dirigido a un sector social bastante amplio, seguramente será para aquellos que viven en Bilbao (País Vasco), ya que es el lugar de residencia del equipo en cuestión, que sean amantes del futbol y que tengan más de 18 años para poder subscribirse al servicio que esta fundación ofrece.

Estructura inductiva

Tipografia

 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis